Relieve
En la Selva Lacandona se distinguen básicamente tres tipos de formas de relieve: laderas, mesetas y depresiones, las dos primeras son las más extendidas en las elevaciones plegadas y están constituidas por calizas del Cretácico superior y son más frecuentes en la porción norte del área. A los diferentes relieves corresponde un tipo de vegetación característica.
La selva lacandona presenta las condiciones físicas y bióticas que favorecen el desarrollo de un relieve cárstico; estas son: rocas calizas, clima tropical húmedo y semicalido, morfoestructuras que presentan importantes sistemas de fracturas y plegamientos, infiltración y circulación subterránea. La región posee un balance hídrico favorable y por tanto, una elevada actividad morfogenetica características de un carst activo
En la Selva Lacandona se distinguen básicamente tres tipos de formas de relieve: laderas, mesetas y depresiones, las dos primeras son las más extendidas en las elevaciones plegadas y están constituidas por calizas del Cretácico superior y son más frecuentes en la porción norte del área. A los diferentes relieves corresponde un tipo de vegetación característica.
La selva lacandona presenta las condiciones físicas y bióticas que favorecen el desarrollo de un relieve cárstico; estas son: rocas calizas, clima tropical húmedo y semicalido, morfoestructuras que presentan importantes sistemas de fracturas y plegamientos, infiltración y circulación subterránea. La región posee un balance hídrico favorable y por tanto, una elevada actividad morfogenetica características de un carst activo
h
ResponderEliminarEs lo mismo la selva de la cansina y que la montañas de Oriente o la candonia
ResponderEliminar